‘GREEN BOOK’, la polémica mejor película de los Oscar 2019.
- Acrimonious00
- 27 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2019
Finalmente, contra todo pronóstico, y a pesar de haberse visto rodeada de polémica por todos los flancos posibles, ‘Green Book’ se impuso a ‘The Favourite’ y a ‘Roma’, alzándose con el máximo galardón de la Academia el pasado domingo en la edición 91 de los Premios Oscar.
El largometraje dirigido por Peter Farrelly (uno de los reyes de la comedia americana) y protagonizado por Viggo Mortensen y Mahershala Ali (ganador del Oscar a mejor actor de reparto por su papel en este) fue la gran sorpresa de la noche al hacerse con tres estatuillas de las cinco a las que había sido nominado.
Ambientada en 1962, ‘Green Book’ lleva a la Gran Pantalla la historia de Tony Vallelonga (Viggo Mortensen), un obsceno y ordinario italoamericano, mejor conocido como ‘Tony Lip’, que es contratado como chófer y guardaespaldas del virtuoso pianista negro Don Shirley (Mahershala Ali), durante su gira a través del racista sur de los Estados Unidos de la época.
A lo largo de este viaje, plagado de problemas, racismos, desprecios, humillaciones y violencia, ambos protagonistas dejarán progresivamente de lado sus infinitas diferencias para formar una inesperada amistad.
Partiendo de este punto de partida no demasiado original, la película toma su título de una guía de rutas y alojamientos para que los viajeros negros pudieran desplazarse de forma segura a través de los Estados más racistas del sur estadounidense.
Pretende con éxito ofrecer al espectador 130 minutos de disfrute a través de un filme ameno, interesante aunque bastante predecible, repleto de buen rollo y un sentido del humor certero; mérito del guión escrito por el propio Farrelly junto a Brian Hayes Currie y el mismísimo Nick Vallelonga, hijo del protagonista.
No obstante, la cinta, que ya arrastraba polémicas importantes como el rechazo de la familia Shirley, ha sido ampliamente criticada, principalmente por su forma superficial e intrascendente de abordar la cuestión racial: desde un punto de vista tan blanco y clásico del Hollywood más convencional, como complaciente y anticuado.
Pero poco han importado finalmente todas estas polémicas y ‘Green Book’ se ha proclamado ganadora del codiciado galardón con cuestionable mérito.

Entre las reacciones de sus numerosos detractores, cabe destacar la del extravagante Spike Lee, quién habiendo antes protagonizado uno de los discursos más reivindicadores y emotivos de la noche, se levantó indignado e intentó (sin éxito) marcharse de la sala en cuanto escuchó a Julia Roberts proclamar a ‘Green Book’ como mejor película.
Más tarde se ocultó tras el humor cuando la prensa le preguntó al respecto y bromeó recordando la edición 63 de los premios, en la que su película ‘Do the Right Thing’ perdió contra ‘Driving Miss Daisy’ en circunstancias similares.
Toda polémica a parte, no se pueden desmerecer las brillantes actuaciones de los protagonistas, que les valieron a ambos sus respectivas nominaciones y constituyen uno de los más sólidos pilares de la película. Aunque Mortensen no se llevó finalmente la estatuilla a mejor actor protagonista (premio con el que se hizo, tampoco sin polémica, Rami Malek, por su papel como Freddie Mercury en ‘Bohemian Rhapsody’) Farrelly se encargó en su discurso de elogiar y agradecerle su actuación, dejando claro que la película no habría podido ser sin él.
コメント