top of page
Buscar

'LAS HEREDERAS’ Marcelo Martinessi

  • Acrimonious00
  • 7 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Este viernes 8 de marzo de 2019 se estrena en España 'Las Herederas’, la película de Marcelo Martinessi que ha revolucionado la historia del cine Paraguayo.


'Atrévete, que ese es un culto que pocos profesan'

Chela (Ana Brun) y Chiquita (Margarita Irun) viven juntas desde hace más de 30 años, cómodamente y sin necesidad de trabajar gracias a sus respectivas herencias.

Pero, ahora que ambas superan los 65 años de edad, el dinero se ha acabado y su estilo de vida ya no es sostenible.

Las mismas deudas que obligan a Chiquita a ir a la cárcel llevan a Chela a empezar a trabajar como chófer para un grupo de adineradas señoras para poder mantenerse.

Será gracias a este nuevo trabajo que conocerá a Angy (Ana Ivanova), una mujer mucho más joven para la que empieza a trabajar y con la que conectará de inmediato, lo que provocará cambios radicales en su vida en general, y en su relación con Chiquita en particular.


Candidata al Oscar por Paraguay, el drama de Martinessi ha sido la primera película Paraguaya en la historia en participar en Sección Oficial en el Festival de Berlín, del que salió triunfante con 4 galardones.


Durante los 97 minutos que dura la película el espectador va progresivamente conociendo a la protagonista, dándose cuenta de las cosas al tiempo que ella misma lo hace. Gran parte de este mérito es de la maravillosa interpretación de Ana Brun, devastadora y sutil, que le valió un merecidísimo ‘Oso de Plata a la mejor actriz’.


'A ellos dos les debo todo lo que sé de mi cuerpo'

Tan intensa como fascinante, hace del deseo el tema principal en torno al que giran, cada vez de manera más inevitable, la vida, los conflictos internos y las acciones de la derrotada anciana.


Martinessi, que ya había gozado de cierto éxito y reconocimiento por sus anteriores cortometrajes, se estrena con ‘Las Herederas’ como director y guionista de largometraje, logrando un resultado inmejorable y un triunfo sin precedentes.


La cinta, que se estrenó en la cartelera paraguaya el 5 de abril de 2018, retrata con exquisita precisión y serenidad el contexto y la sociedad, clasista, lesbófoba y decadente que envuelve a las protagonistas; así como sus ambiciones más íntimas y sus deseos más puros.


Un guión redondo, un elenco inspirado y una acertada dirección de fotografía (Luis Armando Arteaga), contribuyen a hacer del debut del director paraguayo un film feroz, hermoso y, definitivamente, muy recomendable; que no ha pasado libre de polémica, provocando la indignación y el rechazo de algunas de las esferas más conservadoras del país.

Comments


©2019 by Acrimonious.

bottom of page