‘MUERTE EN LEÓN. CASO CERRADO’.
- Acrimonious00
- 5 mar 2019
- 2 Min. de lectura
El irónico título que da nombre a la película documental sobre el caso Carrasco.
El 12 de mayo de 2014, en León, sobre una de las pasarelas que atraviesa el río Bernesga, Monserrat González disparó y asesinó a Isabel Carrasco, dirigente del Partido Popular y presidenta de la Diputación Provincial de León.
En febrero de 2016 el juicio de su asesinato se dio por finalizado tras la emisión del veredicto que declaraba culpables a Monserrat González, a su hija Triana Martínez y a Raquel Gago; cerrando el caso.

Ayer, día 4 de marzo de 2019, tuvo lugar la presentación en Madrid de ‘Muerte en León. Caso cerrado’, el largometraje de no ficción dirigido por el productor británico Justin Webster, con el que pretende poner fin a su investigación sobre los sucesos que han acaparado su atención durante estos últimos años; dando las últimas pinceladas y lanzando nuevas incógnitas sobre un caso que, contrariamente a lo que dicen las autoridades, no parece, ni mucho menos, cerrado.

Política, corrupción, abuso de poder, presiones, traición, venganzas personales, favores, odio, manipulación... El clima ideal para que sucediera lo que sucedió era la rutina de Isabel Carrasco, quien, como desvela la cinta, llegó a confesar en alguna ocasión que temía por su vida.
Antes de esto, Webster ya publicó la serie documental ‘Muerte en León’, que trata el mismo tema y está disponible en la plataforma de streaming HBO en España; y a la que pretende poner el broche final con esta película documental en la que condensa y revisa lo planteado en los capítulos previos y, a través de la cual, afirma de manera rotunda la existencia de un amaño en la investigación del crimen de Isabel Carrasco.
Concluye así la historia con unos indicios que no pudo añadir en la serie y que dejan en evidencia un caso cerrado de forma prematura y con demasiados interrogantes: la ausencia total de investigación de las numerosas llamadas registradas en el teléfono de Triana entre esta y Luis Estébanez, asesor de Juan Vicente Herrera (Presidente de la Junta de Castilla y León).
Estas llamadas, por inexplicable que pueda parecer, no fueron consideradas relevantes por la policía, a pesar de que dos de ellas tuvieron lugar el día de antes y el propio día del crimen.
“Era obvio que la presión política les apremiaba a cerrar el caso lo antes posible”, reconoció Webster tras el preestreno en Madrid, en el que también hizo declaraciones sobre las trabas que habían afrontado para sacar este proyecto adelante y habló, tanto sobre la sensación de frustración que sentía con respecto a la conclusión del caso, como sobre el orgullo que le producía haber llegado hasta dónde habían llegado; siempre enfatizando la importancia de ceñirse a las pruebas y de no especular.

Amable, cercano y sonriente, Webster respondió una por una todas las preguntas que le fueron planteadas y dejó caer la proximidad de un nuevo proyecto internacional, en el que ha estado trabajando en Argentina, y el cual espera (y nosotros esperamos también) que esté muy pronto disponible en Movistar.
‘Muerte en León. Caso cerrado’ estará finalmente disponible en HBO (al igual que la serie a la que da continuación) a partir de 22 de marzo, tras ser presentada también en Barcelona y en León, los días 6 y 14 de marzo respectivamente.
コメント